Concesiones del IVA
Beneficios del IVA: qué son y cómo aprovecharlos.
Reglamento 127, reurbanización, 4, 10, 22, son sólo algunas de las palabras y números que aparecen tan pronto como busca en Google "beneficios del IVA". Es necesario aclarar. El sector del mueble de baño es una de las posibilidades de compras con IVA reducido. A continuación, informamos los casos, cómo y sobre qué se puede aplicar.
Vamos a empezar desde el principio. El reglamento al que se hace referencia es el 127 que es un reglamento destinado a la reestructuración, aprobado específicamente para los ciudadanos que desean renovar el baño. La legislación se aplica a todos los casos de reurbanización (normalmente, cuando se compra o hereda una casa, se llevan a cabo obras de remediación, es decir, mejora de las condiciones existentes); y en los casos de reforma, siempre con fines de mejora o ahorro energético.
El IVA en estos casos es del 10%, en lugar del 22%. Al 4% en el caso de compra de vivienda nueva y se aplica a todos los bienes.
¿Pero qué puedo comprar con IVA reducido?
– sanitarios: inodoro, cabina de ducha, plato de ducha, bañera, lavabo, bidé;
– bañeras de hidromasaje;
– duchas multifunción;
– radiadores o elementos radiadores decorativos;
– calentadores de toallas o calentadores de toallas o calentadores de albornoces;
– grifería para todos los elementos, incluida la ducha y los mezcladores;
– pequeñas piezas sanitarias.
También se pueden incluir muebles de baño siempre que pertenezcan a un único código de artículo.
También existen concesiones para personas discapacitadas relacionadas con la compra de determinados tipos de bienes (como cabinas de ducha que permiten sentarse).
¿Qué documentación se requiere?
Documentación a presentar mediante carta certificada con acuse de recibo o correo electrónico certificado que se comunicará en el correo electrónico de confirmación del pedido.
Estos son los casos en los que tienes derecho a los beneficios y los enlaces a los formularios de autocertificación:
CONSTRUCCIÓN/AMPLIACIÓN DE CASA RESIDENCIAL NO DE LUJO (primera casa en construcción)
Documentación a presentar mediante carta certificada con acuse de recibo o correo electrónico certificado.
Copia del permiso de construcción con vigencia vigente (máximo 3 años)
Copia de la escritura preliminar (en caso de construcción para terceros)
Fotocopia de un documento de identidad válido.
Fotocopia del código tributario.
Autocertificación IVA 4%
CONSTRUCCIÓN/AMPLIACIÓN DE EDIFICIO RURAL PARA USO RESIDENCIAL
Documentación a presentar mediante carta certificada con acuse de recibo o correo electrónico certificado.
Copia del permiso de construcción con vigencia vigente (máximo 3 años)
Copia de la escritura preliminar (en caso de construcción para terceros)
Fotocopia de un documento de identidad válido.
Fotocopia del código tributario.
Autocertificación IVA 4%
CONSTRUCCIÓN/AMPLIACIÓN DE VIVIENDA CIVIL NO LUJOSA (no primera vivienda)
La documentación debe presentarse mediante carta certificada con acuse de recibo o correo electrónico certificado por PEC: [email protected] (eliminar NOSPAM)
Copia del permiso de construcción con vigencia vigente (máximo 3 años)
Copia de la escritura preliminar (en caso de construcción para terceros)
Fotocopia de un documento de identidad válido.
Fotocopia del código tributario.
Autocertificación IVA 10%
RESTAURACIÓN Y REHABILITACIÓN CONSERVADORA. REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y RENOVACIÓN URBANA
La documentación debe presentarse mediante carta certificada con acuse de recibo o correo electrónico certificado por PEC: [email protected] (eliminar NOSPAM)
Copia del permiso de construcción con vigencia vigente (máximo 3 años)
Copia de la escritura preliminar (en caso de construcción para terceros)
Fotocopia de un documento de identidad válido.
Fotocopia del código tributario.
DIA (Declaración de Inicio de Actividad) a nombre del comprador
Autocertificación IVA 10%
MANTENIMIENTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO PARA LA REHABILITACIÓN EDIFICABLE DE EDIFICIOS DEDICADOS PRINCIPALMENTE A VIVIENDA PRIVADA
La documentación debe presentarse mediante carta certificada con acuse de recibo o correo electrónico certificado por PEC: [email protected] (eliminar NOSPAM)
Copia del permiso de construcción con vigencia vigente (máximo 3 años)
Copia de la escritura preliminar (en caso de construcción para terceros)
Fotocopia de un documento de identidad válido.
Fotocopia del código tributario.
DIA (Declaración de Inicio de Actividad) a nombre del comprador
Autocertificación IVA 10%
IVA REDUCIDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La documentación debe presentarse mediante carta certificada con acuse de recibo o correo electrónico certificado por PEC: [email protected] (eliminar NOSPAM)
Certificado de discapacidad emitido por la ASL
Fotocopia de un documento de identidad válido.
Fotocopia del código tributario.
Auto certificacion
¡No esperes más y aprovecha la oportunidad de rehacer tu baño! Si tiene alguna duda, lea nuestras ideas sobre beneficios.